Cuando tenía 3 años,
esperaba a que mis padres terminaran de cenar para irme a mi habitación y
luego de unos minutos volvía al salón de casa vestido de Maestro de
Ceremonias e intentando subirme a una silla decía: "Si siñoras si
siñores!!!! Con Uds. El Payaso UIU IUUUUIIII !!!!!!. Me bajaba como
podía y volvía a mi habitación a vestirme como el payaso y así volver a
subirme a la silla. Así cada noche. Mis padres riendo sin parar.
Cuando tenía entre 7 y 8 años, escuchaba en mi "tocadisco" o centro musical, los discos de Juan Verdaguer (Humorista Uruguayo que hizo su carrera en Argentina) y a Gila (Humorista Español). Eran de mis padres pero a mi me encantaban y los ponía una y otra vez....y confieso que hacía play.back. Me imaginaba estar sentado en un taburete en el medio del escenario.
Cuando tenía 10 y 11 años imitaba a Mario Sapag y Nito Artaza con sus programas "Las Mil y Una de Sapag" y "Ver a Nito en Casa" (Dos imitadores Argentinos que tenían sus progamas en la TV)
Cuando tenía 12 y 13 años estas imitaciones las grabe a varios cassettes que había en casa. Un día lo grabe con un compañero de la primaria y luego de eso, una vez en el cole que no podíamos hacer gimnasia porque llovía, a mi compañero se le ocurrió que yo podía hacer esas imitaciones que hacía en mi casa para todos los que estaban ahí. Los varones de 3 cursos.
Cuando tenía entre 14 y 15 años, mi padre me regala mi primer Walkman que grababa y todo....vino con un cassette de regalo. Les Luthier (Cantata Laxatón 1972)
Cuando tenía entre 15 y 16 años, con mis compañeros de la secundaria también grabamos unos cassettes como si fuera un programa de radio jajaja
Cuando tenía entre 14 y 17 años, con mis compañeros de mi barrio también grabamos varios cassettes parodiando programas de radio conocidos en su momento, recuerdo a "Submarino Amarillo" y nosotros hacíamos "Submarino Oxidado"
Cuando tenía 20 años escribia "Cosas que Me Pasan" desde el kiosco que tenía. Una especia de diario personal en forma de libro: "Crónicas de un Kiosquero"
Cuando tenía 21 años fui a una radio de la zona de Temperley y les plantié mis ganas de hacer radio juntando mis 2 pasiones, la Radio y el Blues
Estuve 2 años, luego estudié Producción de Radio, Cine y TV en el Isec. A mis 23 años.
Estuve 2 años más en otra radio. Hasta mis 25 años.
De mis 25 a mis 32 o 33, hice cursos de producción de radio, Técnicas de la voz, redacción y gramática, edicción de textos periodísticos, programas de diseño web, Monólogos Humorísticos, estudié 2 años peridismo en TEA.
Hice varios programas de radio: "La Casa del Dr. Blues" por 2 años, "El Gato en el Tejado" por poco tiempo y "El Sur También es Chiste". estos dos últimos son más actuales.
A mis 32 años comence a escribir mi Blog Personal: "Cosas Que Pasan..." Diría que también comenzó mi efuerzo para ser un profecional del Humor, realizando más cursos de monólogos.
Creo que tenía 34 cuando me subí por primera vez a un escenario y dije: "Esto es lo que quiero ser" – Humorista.
Hace 2 años que vivo en Barcelona proyectando este sueño para que se haga realidad. Todo cuesta pero nada es imposible.
A horas de cumplir 39 digo: "Mi misión es hacer lo que hacía cuando tenía 3 años. Subirme a una tarima y hacer reír".
Creo que en esta foto tenía más pelo que ahora...
Cuando tenía entre 7 y 8 años, escuchaba en mi "tocadisco" o centro musical, los discos de Juan Verdaguer (Humorista Uruguayo que hizo su carrera en Argentina) y a Gila (Humorista Español). Eran de mis padres pero a mi me encantaban y los ponía una y otra vez....y confieso que hacía play.back. Me imaginaba estar sentado en un taburete en el medio del escenario.
Cuando tenía 10 y 11 años imitaba a Mario Sapag y Nito Artaza con sus programas "Las Mil y Una de Sapag" y "Ver a Nito en Casa" (Dos imitadores Argentinos que tenían sus progamas en la TV)
Cuando tenía 12 y 13 años estas imitaciones las grabe a varios cassettes que había en casa. Un día lo grabe con un compañero de la primaria y luego de eso, una vez en el cole que no podíamos hacer gimnasia porque llovía, a mi compañero se le ocurrió que yo podía hacer esas imitaciones que hacía en mi casa para todos los que estaban ahí. Los varones de 3 cursos.
Cuando tenía entre 14 y 15 años, mi padre me regala mi primer Walkman que grababa y todo....vino con un cassette de regalo. Les Luthier (Cantata Laxatón 1972)
Cuando tenía entre 15 y 16 años, con mis compañeros de la secundaria también grabamos unos cassettes como si fuera un programa de radio jajaja
Cuando tenía entre 14 y 17 años, con mis compañeros de mi barrio también grabamos varios cassettes parodiando programas de radio conocidos en su momento, recuerdo a "Submarino Amarillo" y nosotros hacíamos "Submarino Oxidado"
Cuando tenía 20 años escribia "Cosas que Me Pasan" desde el kiosco que tenía. Una especia de diario personal en forma de libro: "Crónicas de un Kiosquero"
Cuando tenía 21 años fui a una radio de la zona de Temperley y les plantié mis ganas de hacer radio juntando mis 2 pasiones, la Radio y el Blues
Estuve 2 años, luego estudié Producción de Radio, Cine y TV en el Isec. A mis 23 años.
Estuve 2 años más en otra radio. Hasta mis 25 años.
De mis 25 a mis 32 o 33, hice cursos de producción de radio, Técnicas de la voz, redacción y gramática, edicción de textos periodísticos, programas de diseño web, Monólogos Humorísticos, estudié 2 años peridismo en TEA.
Hice varios programas de radio: "La Casa del Dr. Blues" por 2 años, "El Gato en el Tejado" por poco tiempo y "El Sur También es Chiste". estos dos últimos son más actuales.
A mis 32 años comence a escribir mi Blog Personal: "Cosas Que Pasan..." Diría que también comenzó mi efuerzo para ser un profecional del Humor, realizando más cursos de monólogos.
Creo que tenía 34 cuando me subí por primera vez a un escenario y dije: "Esto es lo que quiero ser" – Humorista.
Hace 2 años que vivo en Barcelona proyectando este sueño para que se haga realidad. Todo cuesta pero nada es imposible.
A horas de cumplir 39 digo: "Mi misión es hacer lo que hacía cuando tenía 3 años. Subirme a una tarima y hacer reír".

0 comentarios:
Publicar un comentario